25oct6:00 pmASACO PRODUCCIONES«CRASH! UN PLANETA EMOCIONANTE»6:00 pm Las SetasSECCIÓN:Sección oficialEntradas:4€ - 2€
(Domingo) 6:00 pm
Las Setas
Las Setas (Plaza de la Encarnación)
CalendarGoogleCal
24oct12:30 pmASACO PRODUCCIONES«HERMANOS SAQUETTI»12:30 pm Las SetasSECCIÓN:Sección oficialEntradas:4€ - 2€
(Sábado) 12:30 pm
24oct6:00 pmASACO PRODUCCIONES«HERMANOS SAQUETTI»6:00 pm Las SetasSECCIÓN:Sección oficialEntradas:4€ - 2€
(Sábado) 6:00 pm
26oct5:30 pmASACO PRODUCCIONES«HERMANOS SAQUETTI»5:30 pm Centro Vecinal Carme Chacón (Sevilla Este)SECCIÓN:Circada BarriosEntradas:Por invitación
(Lunes) 5:30 pm
Centro Vecinal Carme Chacón (Sevilla Este)
Compra tus entradas Sección OFICIAL
60’ · EXTREMADURA · Disciplina: Clown
SINOPSIS: Por fin llega a CIRCADA uno de los dúos de payasos míticos dentro de la escena estatal. Los Hnos Saquetti son una pareja cómica que arraiga en la esencia del payaso más clásico -la pura tontería, el contrapunto y la complementariedad- para garantizar una sonrisa permanente todo su alocado show. Una sucesión continuada de divertidos gags que persiguen conectar con el público y hacerlo partícipe directo de sus descabelladas aventuras. Todo debe estar listo para el gran número final de magia con los espectadores, pero los preparativos no serán tan sencillos como pudiese parecer. Los Saquetti, personajes creados en 2014 por Javier Ceballos y José Maestro, son un ejercicio de maestría clownesca que vierte sobre el escenario toda la complicidad acumulada durante más de veinte años compartiendo escenarios.
Dirección: Javier Ceballos · Música: José Maestro · Artistas y Clowns: Javier Ceballos, Jose Maestro
SOBRE LA COMPAÑÍA: Asaco Producciones es, junto con Albadulake, la compañía de circo más destacada de Extremadura. Surge en 1997 con el objetivo de desarrollar actividades para provocar la risa y compartir las Artes Escénicas con la sociedad. Auténticos dinamizadores del circo en su región como productores, compañía, organizadores de festivales (Nosolocirco, Buey de Cabeza…) e impulsores de proyectos como El Quinto pino, un lugar en plena naturaleza creado en 2001 para albergar grupos y compartir actividades, formación y espectáculos desde la creatividad y el circo. Como compañía se han especializado en el Teatro de sala y calle, el Circo Contemporáneo y el Clown, siempre con propuestas basadas en la comicidad y la imaginación.
21oct7:30 pmBUCRAÁ CIRCUS«EL GRAN FINAL»7:30 pm Las SetasSECCIÓN:Sección oficialEntradas:4€ - 2€
(Miércoles) 7:30 pm
Compra tus entradas
50’ · CATALUÑA · 1er Premio Panorama CIRCADA 2019 · Disciplina: Clown
SINOPSIS: Hablar de Bucráa Circus es hablar de un dúo de payasos con mayúsculas. Pau Palaus y Fernando Villella deslumbraron al público y al jurado de Panorama CIRCADA 2019 y ahora regresan en 2020 como flamantes ganadores de la pasada edición del certamen, para, al igual que hacen sus personajes, cerrar un círculo y hacernos disfrutar de nuevo con «El Gran Final». Una pieza de clown contemporáneo que sumerge al espectador en la nostalgia, en un circo en sepia, que resulta, básicamente, un homenaje con humor y sensibilidad al “oficio más bonito y generoso del mundo”. Diminutos gestos y sutiles gags contrastarán con un final que catapultará al público hacia el éxtasis.
Creación / Interpretación / Escenografía: Pau Palaus y Fernando Villella · Mirada externa: Dudu Arnalot · Coproducción con: Festival Internacional de Pallassos de Cornellà 2018 · Vestuario: Erika Perotti · Música: Joan Bramon · Diseño y construcción de carros y catapulta: Sir’Wolf Solutions
SOBRE LA COMPAÑÍA: Bucraá Circus es una compañía formada por Paus Palaus y Fernando Villella, dos payasos de larga trayectoria. Palaus ha dedicado gran parte de su carrera al circo social, a través de la asociación Contaminando Sonrisas, con la que ha participado en expediciones a campos de refugiados de cuatro continentes, además de embarcarse en su propia compañía y en el espectáculo «Fané Solamente». Villella, conocido como Fer Catastrofer, es un artista argentino afincado hace dos décadas en España, con un enorme peso en la historia del circo andaluz. Tras una extensa formación (Lecoq, Jango Edwards, Escola Internacional de Teatre Berti Tovias, etc), empezó a participar en compañías y proyectos de circo, impartir talleres y realizar expediciones solidarias. Con su compañía ha visitado más de 60 festivales y ganado tres premios, gracias al espectáculo «Punch», que también podremos ver en esta edición de CIRCADA.
20oct5:30 pmCapitán Maravilla«El Asombroso David Wonderthing»5:30 pm Auditorio Nueva Bellavista (Bellavista)SECCIÓN:Circada BarriosEntradas:Por invitación
(Martes) 5:30 pm
Auditorio Nueva Bellavista (Bellavista)
Calle Fuente de Cantos
22oct6:00 pmCapitán Maravilla«El asombroso Dave Wonderthing»6:00 pm Las SetasSECCIÓN:Sección oficialEntradas:4€ - 2€
(Jueves) 6:00 pm
23oct6:00 pmCapitán Maravilla«El asombroso Dave Wonderthing»6:00 pm Las SetasSECCIÓN:Sección oficialEntradas:4€ - 2€
(Viernes) 6:00 pm
30oct5:30 pmCapitán Maravilla«El asombroso Dave Wonderthing»5:30 pm Plaza Virgen de los Reyes (El Viso del Alcor)SECCIÓN:Extensiones
(Viernes) 5:30 pm
Plaza Virgen de los Reyes (El Viso del Alcor)
16oct6:00 pmCapitán Maravilla«El asombroso Dave Wonderthing»6:00 pm Plaza de España (Lebrija)SECCIÓN:Extensiones
Plaza de España (Lebrija)
50’ · ANDALUCÍA · Disciplinas: Humor, magia, escapismo, malabares
SINOPSIS: Si CIRCADA tuviera que hacer una lista de deberes pendientes con el circo andaluz, sin duda David Morales, el Capitán Maravilla, figuraría al comienzo de la lista. Artista malagueño de auténtica leyenda, tras forjarse fama mundial como Capitán Maravilla da un paso de madurez creativa con ésta, su última, pero igualmente hilarante, creación. Inspirado en grandes magos como Harry Houdini, David Coppefield o Criss Angel, David Wonderthing simplemente hace lo que puede… Un espectáculo que persigue transportarnos a un mundo de fantasía en el que el público permanezca boquiabierto ante las destrezas de David como ilusionista. El humor, la magia, el escapismo y los malabares son las herramientas de las que se valdrá en este espectáculo en el que nada es lo que parece.
Dirección / Creación: Capitán Maravilla Productions · Intérprete: David Morales Díez
SOBRE LA COMPAÑÍA: Capitan Maravilla Productions es David Morales. Su carrera comienza en 1998, junto a Nacho de Mata, con el espectáculo «Mambo Brother», con el que participan en numerosos festivales de Europa y Asia (Ganadores del Torneo de Izumiotsu, Japón). A principios de 2000 estrena su espectáculo en solitario «Capitán maravilla», Primer Premio en el concurso de artistas de calle de la Mercè (Barcelona) 2001, 2º premio en Fira Tárrega 2002. En 2010 dirige y crea el espectáculo «Mono A Mono B», Premio del público en el Festival Internacional de Teatro de Calle de Valladolid 2010, que interpreta junto a Víctor Ortiz (nuestro querido Wilbur) y con el que participan en numerosos festivales Europeos. Actualmente compagina su actividad entre España y Japón, actuando con sus propios espectáculos y dirigiendo a otras compañías.
23oct9:00 pmCirco Deriva«Ya es tiempo de hablar del amor»9:00 pm Jardines del ValleSECCIÓN:Sección oficialEntradas:4€ - 2€
(Viernes) 9:00 pm
Jardines del Valle
60′ · COM. MADRID · Disciplinas: Mástil, malabares, diábolo, acrobacia, música en directo · Premio al Mejor Espectáculo en el OFF 2019 del TAC de Valladolid · Recomendado a partir de 9 años
SINOPSIS: Las veteranas compañías madrileñas Circocido y Circo Psikario se han unido para crear este nuevo colectivo, con el que, precisamente, se plantean el asunto de la veteranía y el circo. Un tema casi tabú, sobre todo cuando los cuerpos ya llevan soportados más de dos décadas del desgaste físico al que el circo los somete y se empieza a escuchar la temida palabra: “cuarentón”. Una historia en la que los hechos reales se ficcionan a través del circo para acercarnos una temida realidad: ¿qué futuro hay dentro del circo para quien tiene tanto pasado? Ya es tiempo de hablar del amor es una pieza que debió haber pasado ya por CIRCADA en 2018, pero que, de forma casi profética, ha tenido que esperar dos años, entre otros motivos por lesiones de sus artistas. Bienvenidos a la autorreferencialidad, demos paso a la honestidad, la cercanía, la emoción y el humor. Desde la ironía, claro.
Reparto: Oscar Alba, Marta Amezcua, Irene Poveda y Pedro Montoya · Autor: Circo Deriva. Creación Colectiva · Dirección / Dramaturgia: Rolando San Martín · Producción: Producciones Chisgarabís S.L. · Música: Fetén Fetén · Sonorización: Sandra Robles Paso · Diseño de luces: Jorge Rotunno · Vestuario: Fátima Colomo · Escenografía: Julio Rotunno
SOBRE LA COMPAÑÍA: Circo Deriva es una compañía formada, a su vez, por otras dos: Circocido y Cirko Psikario. Marta y Óscar junto a Periko e Irene, dos parejas artísticas de largo recorrido en las que todos han soplado 40 velas sin dejar de hacer circo. Unidos por la amistad y la necesidad de aunar fuerzas ante un mundo desmembrado, deciden juntarse para hacer un penúltimo salto mortal: conseguir hablar de sus vidas y no morir de risa en el intento. Es Rolando San Martín el guía de esta aventura, un director con un interesante mundo creativo, un creador sorprendente y un dramaturgo arriesgado que apuesta por transportar a artistas y a espectadores a una experiencia escénica inusual y singular. Especializado en producciones circenses, cuenta con varios premios en su labor de dirección y una amplia trayectoria en proyectos de circo como AL FILO (ediciones 2011 y 2012) del Circo Price.
20oct6:00 pmDUDU & CIA«EL NÏU»6:00 pm Las SetasSECCIÓN:Sección oficialEntradas:4€ - 2€
(Martes) 6:00 pm
22oct7:30 pmDUDU & CIA«EL NÏU»7:30 pm Las SetasSECCIÓN:Sección oficialEntradas:4€ - 2€
(Jueves) 7:30 pm
SINOPSIS: En una edición en la que CIRCADA está prestando una atención especial al clown, la presencia de Dudú en el programa es una de las mejores noticias. Un payaso de larga trayectoria que arranca en 1995 como intérprete de varios espectáculos y que monta compañía en 2005, contando desde entonces con colaboraciones destacadas como la que le llevó al espectáculo «Alegría» del Cirque du Soleil entre 2011 y 2013. Precisamente, su regreso del Soleil en 2013 nos va a traer este «Nïu», un espectáculo de calle que supone probablemente su creación más reconocida, donde la esencia de su clown se muestra en todo su esplendor. Un personaje inocente y juguetón, que reinventa su universo mágico en cada función. Con la mirada externa de otro maestro del clown, Leandre Ribera, «Nïu» es un espectáculo veterano de una compañía también veterana, toda una garantía de diversión y de emoción en estos extraños tiempos en los que alcanzar la magia y la poesía a través del humor está solo al alcance de unos pocos.
40′ · CATALUÑA · Disciplinas: Clown
Intérprete: Dudu Arnalot · Mirada externa: Leandre Ribera · Vestuario: Rocío Franco · Escenografia: César Pazos Recaman
SOBRE LA COMPAÑÍA: Dudu Arnalot empieza a hacer de payaso de modo natural desde pequeño. Así, para dar forma a su creatividad, con el paso de los años se forma con profesionales del clown y del mimo como Eric de Bont, John Davidson, Moshe Cohen, Johnny Melville o David Gol, entre otros. A partir de 1995 trabaja como clown y actor para diversos montajes con compañías de teatro, clown y circo (Cous Cous Clown, Discípulos de Morales, La Fura dels Baus, Sarruga, Essència de Nit, Unicornis,…). En 2005 estrena su primer espectáculo, “Dudadas”, teatro gestual clownesco con el que gira por numerosos teatros de España y el extranjero. En 2010 estrena “Calma”, espectáculo de sala, que representa durante ese año hasta que en 2011 recibe una llamado para formar parte como clown del espectáculo “Alegría”, del Cirque du Soleil, en el papel de Purple Clown, con el que ha girado por toda Europa durante dos temporadas. En 2013 regresa con un espectáculo de calle, El Niu, con el que ha actuado en la Península, las islas Baleares y en el extranjero, en países como Francia, Rusia, Italia, Holanda, Bélgica, Portugal e Inglaterra.
21oct5:30 pmCía Manolo Carambolas«Dúo Fitness»5:30 pm Plaza Antonio Pozuelo (Rochelambert)SECCIÓN:Circada BarriosEntradas:Por invitación
(Miércoles) 5:30 pm
Plaza Antonio Pozuelo (Rochelambert)
50’ · ANDALUCÍA · Disciplinas: Malabares, fitball, equilibrios, humor
SINOPSIS: ¿Te falta motivación para ponerte en forma? ¿Aún no has encontrado al entrenador personal que saque lo mejor de ti? ¿Te has cansado de gimnasios grises y ejercicios rutinarios? CIRCADA te trae la solución con el Dúo Fitness. Divertidos, descarados, irreverentes y tremendamente virtuosos en sus respectivas disciplinas circenses, Lolo Zamora (Manolo Carambolas) y Antonio Ramírez (Anthony Jones) se convierten en pareja artística en esta singular y deportiva propuesta. Nombres propios destacados del circo malagueño y andaluz, cruzan sus caminos para hacer sudar y reír al público a partes iguales.
Creación / Interpretación: Lolo Zamora y Antonio Ramírez · Dirección: Lolo Zamora · Proceso creativo: Petit teatro · Vestuario: Ana Maria Ruíz · Sonido y luces: Pablo Lomba
SOBRE LA COMPAÑÍA: «Duo fitness» es un espectáculo creado por la compañía Manolo Carambolas, o lo que es lo mismo, Lolo Zamora, artista de circo de dilatada trayectoria, pieza ineludible en el puzzle que forma la historia reciente del circo andaluz. Para esta creación incorpora a Antonio Ramírez, o lo que es lo mismo, Anthony Jones, otra figura destacada del circo malagueño y andaluz, impulsor de la compañía Kristall Zirkus y del proyecto La Carpa de las Estrellas, en Pizarra. Manolo Carambolas es un malabarista e ilusionista con unas dotes sobrenaturales para el teatro gestual y el mimo, en su caso rebautizado como “Electricmim”, como reza el título del espectáculo que más giras y bolos le ha proporcionado a lo largo de más de una década. Zamora también ha coproducido con Rolabola (Cirkea) y, más recientemente, el espectáculo Ludo Circus Show, uno de los montajes circenses más aclamados e importantes de los últimos años, premio FETEN al mejor espectáculo, recomendado por La Red, Premio Lorca y PACA, entre otros.
28oct8:00 pmGALA SEVILLA, INCREÍBLE PERO CIRCO VOL.28:00 pm Teatro Lope de VegaSECCIÓN:Sección oficialEntradas:Entradas desde 12€ a 3€
(Miércoles) 8:00 pm
Teatro Lope de Vega
90’ (aprox.) · ANDALUCÍA
Ha tenido que llegar la edición atípica de nuestra historia para que volvamos, mucho tiempo después, al teatro más emblemático de Sevilla. CIRCADA no pisaba el Teatro Lope de Vega desde 2011 y para nuestro regreso no podíamos contar con un espectáculo más apropiado. Bajo el título “Sevilla, Increíble pero Circo vol.2”, el festival de circo de Sevilla presenta esta esperada segunda parte de una gala que, como hiciera en 2019, congregará sobre el escenario a una cuidada selección de artistas locales. Nuevos artistas y nuevos números, todo 100% hecho en Sevilla, que demostrarán el excelente nivel técnico y la salud creativa del tejido circense de la ciudad. La Gala estará presentada por Las Hermanas Gestring, un singular dúo formado por Laura Morales y Greta García, quienes garantizarán una buena dosis de diversión y surrealismo. Los números seleccionados correrán a cargo de:
31oct8:30 pmGRAN GALA CIRCADA8:30 pm Teatro Lope de VegaSECCIÓN:Sección oficialEntradas:Entradas desde 12€ a 3€
(Sábado) 8:30 pm
80’ (aprox.) · VARIAS PROCEDENCIAS
El espectáculo emblemático por excelencia llega, por primera vez, al escenario emblemático de la ciudad: el de Teatro Lope de Vega. La Gran Gala es una de las citas indispensables para los seguidores de CIRCADA. 80 minutos de pura magia y entretenimiento, pequeñas cápsulas circenses seleccionadas para encandilar al público. En esta edición 2020, la Gala contará con El Capitán Maravilla como maestro de ceremonias y presentará una muestra muy heterogénea de estilos y técnicas circenses. Así, contaremos con la presencia del consagrado malabarista madrileño Jesús Fornies; los espectaculares portes acrobáticos de Maiol & Francesco; el hermoso número de hula hops de Clara Reina; una deliciosa propuesta de antipodismo de Nata Galkina y el virtuosismo en el trapecio doble de La Fem Fatal, que nos traen un nuevo número.
23oct7:30 pmJOAN CATALÁ«Pelat»7:30 pm Las SetasSECCIÓN:Sección oficialEntradas:4€ - 2€
(Viernes) 7:30 pm
24oct7:30 pmJOAN CATALÁ«PELAT»7:30 pm Las SetasSECCIÓN:Sección oficialEntradas:4€ - 2€
(Sábado) 7:30 pm
45’ · CATALUÑA · Disciplinas: Circo, danza, performance, manipulación de objetos
SINOPSIS: Estrenado en 2013, «Pelat» se ha convertido en un clásico del circo nacional que siete años después sigue presente en las mejores programaciones. Una propuesta cargada de simbolismo, con un lenguaje poético en el que tienen cabida la danza, el circo y la performance y en el que a partir de la manipulación de objetos (un enorme tronco de pino centra la escena) se construye un espectáculo cambiante y único en cada representación. Un espectáculo casi artesanal, desprovisto de artificio, que resulta cautivador para el espectador, quien tiene, además, un gran protagonismo en el devenir de la obra.
Dirección / Idea / Interpretación: Joan Català · Mirada externa: Roser Tutusaus, Melina Pereyra, Jordi Casanovas, David Climent y Pablo Molinero (Los corderos)
SOBRE LA COMPAÑÍA: Joan Català nace en Barcelona en 1978. Inquieto y de mirada curiosa sobre las artes plásticas y del movimiento donde el cuerpo y/o objetos sean los comunicadores, entiende el hecho escénico como un espacio de diálogo entre el humano, el objeto y el entorno, dónde el juego y el trabajo empasta con las herramientas, las vivencias y las ideas que cada uno quiere aportar. Siempre vinculado al deporte, se inicia en las artes plásticas en 1994 en la Llotja, Escuela de Artes aplicadas y Oficios Artísticos. Desde 1999 hasta 2005 pasa por diferentes escuelas de circo como, Carampa en Madrid, Rogelio Rivel en Barcelona y la Escuela Nacional de circo en Moscú, para especializarse
en el trabajo de los Portes o equilibrios acrobáticos (mano a mano). Desde 2005 ha trabajado en diferentes teatros y festivales de todo el mundo con las compañías Daraomai, Circus Klezmer, Los 2Play o Cia. Mudances-Àngels Margarit.
24oct9:00 pmCÍA NUEVEUNO«SUSPENSIÓN»9:00 pm Jardines del ValleSECCIÓN:Sección oficialEntradas:4€ - 2€
(Sábado) 9:00 pm
60’ · COM. MADRID · Coproducción CIRCADA 2020 · Disciplinas: Malabares, lanzamiento de cuchillos · A partir de 9 años.
SINOPSIS: «Suspensión» es el fruto de más de dos años de creación e investigación en torno a las masculinidades. Estos dos años han servido para construir toda una sorprendente y novedosa narrativa circense en la que el teatro fluye y mariposea sobre el circo y el circo se enrosca deliciosamente en torno a la dramaturgia, sin olvidar el sentido coreográfico, tanto del movimiento corporal como de los objetos. La generosidad de Nueveuno no solo se cuantifica en horas de trabajo, sino que también se traslada al nivel de exposición que sus artistas están dispuestos a asumir. Estamos ante un espectáculo que hurga con honestidad en las biografías y en el mapa emocional de sus artistas (alerta spoiler: ¡y técnico!) de una forma fresca, pero también virtuosa porque, no lo olvidemos, estamos ante uno de los mejores colectivos malabarísticos del continente. Se trata de un decidido paso adelante para una compañía que ya tuvo un enorme éxito con «Sinergia» y que ahora presenta un espectáculo con una profundidad y una madurez mucho mayores, además de incorporar a su repertorio circense increíbles efectos mágicos y evocadores lanzamientos de cuchillo.
Dirección artística / Idea Original: Jorge Silvestre · Creación / Interpretación: Carlos Marcos, Fernando Santa-Olalla, Jorge Silvestre, Josu Monton, Miguel Frutos · Dramaturgia / Acompañamiento en el proceso personal y grupal e intervención comunitaria: Laura Presa y Fernando Gallego (La Rueda Teatro Social)
SOBRE LA COMPAÑÍA: Nueveuno se creó en 2014 en Madrid. Se trata de una de las compañías más compactas y trabajadoras del estado, siempre en búsqueda de un lenguaje escénico propio que fusiona técnicas circenses (malabares, manipulación de objetos, verticales o magia), con el movimiento coreográfico, el desarrollo de diseños genuinos de iluminación y escenografía y la composición de músicas originales que acompañen nuestros espectáculos. En 2016 estrenaron: “Sinergia 3.0.”, basada en la reinterpretación del hombre de Vitrubio de Leonardo Da Vinci, que ha supuesto uno de los montajes circenses más destacados y con más presencia en los escenarios de estos últimos años. En él exploraron la geometría, la combinación de los malabares con efectos visuales y pusieron un énfasis especial al movimiento corporal y la coreografía. En 2020 culmina la creación de “Suspensión; el segundo show de la compañía y otra oportunidad donde poner todo el aprendizaje, trabajo y experiencia generado durante estos seis años de compañía.
25oct12:30 pmTHE SHESTER´S«LA CHIMBA»12:30 pm Las SetasSECCIÓN:Sección oficialEntradas:4€ - 2€
(Domingo) 12:30 pm
25oct7:30 pmTHE SHESTER´S«LA CHIMBA»7:30 pm Las SetasSECCIÓN:Sección oficialEntradas:4€ - 2€
(Domingo) 7:30 pm
50’ · CASTILLA Y LEÓN · Disciplinas: Malabares, equilibrismo, antipodismo, humor
SINOPSIS: Desde Castilla y León aterrizan en CIRCADA The Shester’s, dos singulares y expresivos personajes de inolvidable estética punk, actitud macarra, mirada salvaje y corazón inmenso. Desde el circo callejero más puro, «La Chimba» nos trae una infinita frescura y una importate variedad de técnicas desde un ritmo trepidante y cargado de humor. Mazas, monociclo, equilibrios o antipodismo, es decir, malabares con pies y manos, una técnica espectacular e inusual en el circo callejero que tendremos ocasión de disfrutar gracias a la brasileña Manoela Wolfart. Cómo casar «Braveheart» o «E.T.» con equilibrios sobre el monociclo o antipodismo con pelotas solo puede descubrirse viendo «La Chimba».
Dirección: The Shester’s · Ayuda externa: Javier Ariza · Intérpretes: Rubén Burgos (Nebur Frick), Manoela Wolfart
SOBRE LA COMPAÑÍA: The Shesters es un dúo circense formado por el español Nebur Frick y la brasileña Manoela Wolfart. Manoela se inició en la profesión del circo con 18 años en Brasil realizando espectáculos itinerantes. A los 20 años salió de Brasil para conocer, aprender y aportar circo por otros países de Sudamérica. Después de empaparse de varias artes circenses, habiendo participado en convenciones y trabajado en el Circo “Tony Caluga” de Chile volvió a Brasil para hacer la formación profesional en la 9 Escuela Nacional de Circo de Río de Janeiro. Las especialidades en las que se formó son malabares, antipodismo y spinning. Por su parte, Nebur Frick, a quien ya hemos visto en CIRCADA con la compañía Pass & Company, empezó en el mundo del circo como un juego, con 14 años. Malabarista autodidacta, trabajó desde los 16 años para distintas compañías de animación y pasacalles. Con 17 fundó una asociación juvenil donde empezó a mover sus propios proyectos o sus primeros shows, también empezó a formarse con grandes profesionales como Hernán Gené, Vasilly Protsenko, Gabriel Chamé o José Piris, una formación que complementó finalmente tras su paso por la Escuela de Circo Carampa en Madrid. Sus especialidades son equilibrios sobre monociclo o rulo, malabares y magia.
19oct5:30 pmXampatito Pato «SÒ.»5:30 pm Parque Celestino Mutis (Distrito Sur)SECCIÓN:Circada BarriosEntradas:Por invitación
Parque Celestino Mutis (Distrito Sur)
Calle Alfonso Lasso de la Vega s/n
20oct7:30 pmXampatito PatoSÒ.7:30 pm Las SetasSECCIÓN:Sección oficialEntradas:4€ - 2€
(Martes) 7:30 pm
21oct6:00 pmXampatito Pato«Sò.»6:00 pm Las SetasSECCIÓN:Sección oficialEntradas:4€ - 2€
(Miércoles) 6:00 pm
Comrpa tus entradas para Sección OFICIAL
50′ · Galicia · 2ª Premio Panorama CIRCADA 2019 · Disciplinas: Cigar boxes, malabares, pelotas de rebote
SINOPSIS: Jesús Velasco o, lo que es lo mismo, Xampatito Pato, regresa a CIRCADA tras su arrollador paso en 2019 por la sección Panorama (segundo premio), convertido en una de las compañías revelación del circo nacional. «Sò.» es un espectáculo cautivador, con una sencilla pero hermosa puesta en escena, y una técnica circense que deslumbra en la precisión y la limpieza de su ejecución. Una pieza que permite, además, disfrutar de una disciplina poco habitual como son las cigar boxes: malabares con cajas de puros. Un espectáculo en el que disfrutar del virtuosismo de uno de los malabaristas del momento, que más allá de la técnica ha conseguido hacerse un hueco, y bien grande, en el circuito circense gracias a una exultante creatividad y a un personaje cautivador.
Interpretación: Jesús Velasco Otero · Dirección: Arturo Cobas y Jesús Velasco · Vestuario: Alicia Tojo · Escenografía: Cruz Velasco Pajares y Jesús Velasco
SOBRE LA COMPAÑÍA: En 2011 comienza su carrera artística en Galicia, entrando a formar parte de la escuela de circo “Circonove” como becario, donde recibirá clases de diferentes disciplinas de circo. Entre los años 2013/2015 , continúa sus estudios en la escuela de formación profesional “Carampa” (Madrid), perfeccionando la técnica en teatro, danza, acrobacia y malabares, siendo ésta última su especialidad. Es en esta escuela donde se forma la compañía “Pass & Company”, ganadora del “Talent Madrid” en la disciplina de circo y artes alternativas. Con esta compañía crea “Juguete Roto 3p0”, espectáculo ganador de la sección Off del 18º Festival Internacional de teatro y artes de calle de Valladolid. Además de su trabajo en Pass & Company ha colaborado con diferentes compañías como Gandini juggling, Ale hop, Proyecto Sánchez, Pistacatro y Chipolatas. Con su primer trabajo, “So”, Xampi ha roto todos los registros, con una enorme gira que, entre otros lugares, le ha llevado a prácticamente todos los festivales de circo del país.
28oct5:30 pmCÍA ALTA GAMA«Mentir lo mínimo»5:30 pm Centro Cívico Antonio BriosoSECCIÓN:Circada BarriosEntradas:Por invitación
Centro Cívico Antonio Brioso
29oct7:00 pmCÍA ALTA GAMA + TROCOS LUCOS«Mentir lo mínimo» + Número de báscula coreana7:00 pm Las SetasSECCIÓN:Panorama CircadaEntradas:4€ - 2€
(Jueves) 7:00 pm
30oct7:00 pmCÍA ALTA GAMA + TROCOS LUCOS«Mentir lo mínimo» + Número de báscula coreana7:00 pm Las SetasSECCIÓN:Panorama CircadaEntradas:4€ - 2€
(Viernes) 7:00 pm
50’ · CATALUÑA · Disciplinas: bicicleta acrobática, portes
SINOPSIS: Un viaje a la esencia, a lo más puro, despejando de la ecuación todo lo superfluo, para alcanzar el minimalismo y sus principios básicos: la armonía, la expresividad, la multiplicación de significados a partir de los menores signos. Un viaje en el que se subraya la experiencia del espectador, convirtiéndolo en propio espectáculo, transfigurando su rol básico y haciendo de su relación con los artistas el propio hecho artístico. Todo un reto en tiempos de pandemias, distancias y geles; bajo las más estrictas medidas de seguridad Alta Gama demostrará que la cercanía espiritual atraviesa mascarillas y metacrilatos. Mentir lo mínimo es un espectáculo que desnuda a sus artistas Alejo Gamboa y Amanda Delgado y que nos asombra con una interpretación diferente sobre la bicicleta acrobática. Todo un regalo para Panorama CIRCADA.
Intérpretes: Alejo Gamboa y Amanda Delgado · Dirección: Alejo Gamboa · Ojo externo: Vincent Gomez · Vestuario: Christine Thomas · Música original: Pere Vilaplana
SOBRE LA COMPAÑÍA: Alta Gama nace del encuentro de dos artistas decididos y dedicados que encuentran infinidad de puntos en común y emprenden un viaje para hacer, aprender y transformarse. Es la unión de dos mundos, la combinación de cielo y tierra. Es el resultado del mestizaje entre la música, el teatro y el circo. Alta Gama es más que una compañía, es un proyecto de vida. Una pareja que cree en el carácter transformador del arte. Tras algunos números de gala y espectáculos de calle más todoterrenos y basados en el humor como “Adoro”, con “Mentir lo mínimo” Alta Gama da un salto a un nuevo terreno creativo, más instrospectivo, personal e innovador.
27oct5:30 pmCía de ÁCANA >APLAZADO. Nuevo espacio por confirmar<«Circurity»5:30 pm SECCIÓN:Circada BarriosEntradas:Por invitación
31oct5:30 pmCía de ÁCANA«Circurity»5:30 pm Las SetasSECCIÓN:Panorama CircadaEntradas:4€ - 2€
(Sábado) 5:30 pm
31oct8:30 pmCía de ÁCANA«Circurity»8:30 pm Las SetasSECCIÓN:Panorama CircadaEntradas:4€ - 2€
01nov1:00 pmCía de ÁCANA«Circurity»1:00 pm Las SetasSECCIÓN:Panorama CircadaEntradas:4€ - 2€
(Domingo) 1:00 pm
01nov5:30 pmCía de ÁCANA«Circurity»5:30 pm Las SetasSECCIÓN:Panorama CircadaEntradas:4€ - 2€
(Domingo) 5:30 pm
24oct6:00 pmCía de Ácana«Circurity»6:00 pm Centro Cultural Antonio Gala (La Rinconada)SECCIÓN:Extensiones
Centro Cultural Antonio Gala (La Rinconada)
23oct5:30 pmCía. de Ácana«Circurity»5:30 pm Parque de La Constitución (El Viso del Alcor)SECCIÓN:Extensiones
Parque de La Constitución (El Viso del Alcor)
50’ · ANDALUCÍA · ESTRENO · Coproducción CIRCADA 2020 · Disciplinas: Rueda cyr, acrobacia, humor
SINOPSIS: “De Ácana” es una expresión andaluza que significa “de mucho valor y gran calidad”, toda una declaración de intenciones en la elección del nombre de esta nueva compañía. Álvaro Pérez, su alma mater y al que ya conocimos en 2017 en la Compañía IO, ganadora de Panorama CIRCADA, regresa al festival para presentar su primera gran producción en solitario: «Circurity». Una propuesta cuidada y plagada de detalles, en la que el humor y las disciplinas circenses maridan en una comunión indisoluble a través de las aventuras de Giovanni, el atolondrado guardia de seguridad del Circo Rity. La historia de un espectáculo accidental perpetrado por parte del artista más insospechado. Un montaje que cuenta, además, con la dirección de Fran Torres y la música original de Jasio Velasco.
Autor: Álvaro Pérez · Dirección: Fran Torres · Idea original: Falín Galán y Álvaro Pérez · Música: Jasio Velasco · Escenografía: IJuggler · Vestuario: Arte sin domesticar · Intérpretes: Álvaro Pérez, Rocío Claraco
SOBRE LA COMPAÑÍA: De Ácana es el proyecto del acróbata y ruedista sevillano Álvaro Pérez, un artista formado en la Escuela de Circo de Alcorcón en 2007 y en la Escuela de Circo Carampa de Madrid que culmina su formación y su crecimiento artístico en Italia, en la Scuela di Circo Flic, en Turín, toda una referencia en el país transalpino por su exigencia y su calidad formativa. Su experiencia profesional responde a la versatilidad como artista, que le ha llevado a recorrer Europa, combinando actuaciones en grandes auditorios con espectáculos de calle, participaciones en rodajes cinematográficos y en programas culturales, todo ello complementado con su faceta como docente. Entre sus propuestas destacan ‘Models from Torino’, de Petr Forman, con el que la localidad checa de Plezn festejó su capitalidad europea cultural, la representación de ‘Instante’, de la reconocida compañía Varuma Teatro, o su presencia como artista residente en Al Ghurair Centre de Dubai. Formó, junto con el gallego Álvaro Fitinho, la Compañía IO, cuyo interesante espectáculo “Contiguo” ganó el premio Off Circada UNIA (sección antecesora de Panorama) en 2017.
29oct5:30 pmCIA DELÁ PRAKÁ + TROCOS LUCOSSesión doble: «Maiador» + Número de báscula coreana5:30 pm Las SetasSECCIÓN:Panorama CircadaEntradas:4€ - 2€
(Jueves) 5:30 pm
30oct5:30 pmCIA DELÁ PRAKÁ + TROCOS LUCOSSesión doble: «Maiador» + Número de báscula coreana5:30 pm Las SetasSECCIÓN:Panorama CircadaEntradas:4€ - 2€
VERSIÓN 30’ · BRASIL · Disciplinas: Acrobacia, danza, música en directo.
SINOPSIS: Los ritmos de la cultura brasileña inundan CIRCADA de la mano de la Compañía Delá Praká. «Maiador» es un espectáculo vibrante, evocador del folclore popular y del mestizaje cultural de Brasil a través de la música y la danza. «Maiador» es una fiesta y es una fusión total entre la visión europea del tratamiento de la escena o el circo y una raíz profunda y personal en la cultura y la música popular brasileñas. Un cruce de caminos que emerge como respuesta a las experiencias vitales de unos artistas que se han formado, han vivido y han creado a los dos lados del Atlántico. Estos cuatro artistas brasileños nos invitan a participar de su ritual, de ese espacio de convivencia que es «Maiador», en el que tienen cabida espectaculares dúos acrobáticos, números de mástil chino, hermosas coreografías y música en directo. Un ritual mezcla de lo sagrado y lo profano del que el público saldrá cargado de energía y buenas vibraciones.
Intérpretes y creadores: Marina Collares, Ronan Lima, Edgar Ramos, Diana Bloch · Mirada Externa: Benjamin de Matteïs · Director musical: Ari Vinicius · Supervisión en mano a mano: Manu Buttner
SOBRE LA COMPAÑÍA: La compañía nació en 2007 en Río de Janeiro a partir del encuentro de artistas interesados en deconstruir la estética tradicional del circo a través de la danza contemporánea En 2009 Ronan Lima y Marina Collares viajan a Europa y crean “En treâmbicos” actuando en festivales de Francia y España y organizan su primera gira de circo social independiente en África (Mali y Guinea Conakry). En 2011 se instalan en Barcelona y crean su segunda pieza “Nois um”. Con este trabajo, la compañía ya ha actuado en más de 14 países, y ha realizado alrededor de 400 representaciones. En 2017 invitan a Edgar Ramos y Diana Bloch a crear su nuevo espectáculo. La Cia Delá Praká desarrolla su propio lenguaje a partir de la danza, la acrobacia y el dúo acrobático, con una fuerte influencia del Capoeira Angola.
23oct7:30 pmChicharrón Circo Flamenco«Sin Ojana»7:30 pm Factoría CulturalSECCIÓN:Circada BarriosEntradas:Por invitación
Factoría Cultural
25oct12:30 pmChicharrón Circo Flamenco«Sin Ojana»12:30 pm Centro Cívico EntreparquesSECCIÓN:Circada BarriosEntradas:Por invitación
Centro Cívico Entreparques
26oct5:30 pmChicharrón Circo Flamenco«Sin Ojana»5:30 pm Centro Cívico Su EminenciaSECCIÓN:Circada BarriosEntradas:Por invitación
Centro Cívico Su Eminencia
31oct6:00 pmCHICHARRÓN CIRCO FLAMENCO«SIN OJANA»6:00 pm Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD)SECCIÓN:Panorama CircadaEntradas:4€ - 2€
Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD)
31oct8:30 pmCHICHARRÓN CIRCO FLAMENCO«SIN OJANA»8:30 pm Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD)SECCIÓN:Panorama CircadaEntradas:4€ - 2€
01nov8:30 pmCHICHARRÓN CIRCO FLAMENCO«SIN OJANA»8:30 pm Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD)SECCIÓN:Panorama CircadaEntradas:4€ - 2€
(Domingo) 8:30 pm
01nov6:00 pmCHICHARRÓN CIRCO FLAMENCO«SIN OJANA»6:00 pm Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD)SECCIÓN:Panorama CircadaEntradas:4€ - 2€
22oct6:00 pmCHICHARRÓN CIRCO FLAMENCO«Sin Ojana»6:00 pm Parque Miguel de Mañara (La Rinconada)SECCIÓN:Extensiones
Parque Miguel de Mañara (La Rinconada)
Reserva para Factoría Cultural
45’ · ANDALUCÍA · ESTRENO · Coproducción CIRCADA 2020 · Disciplinas: Circo, teatro, flamenco · Recomendado a partir de 9 años.
SINOPSIS: «Sin Ojana» es el resultado de un profundo y riguroso trabajo de investigación con el flamenco y el circo como protagonistas y de un minucioso proceso de construcción de un personaje que ha llegado al mundo del circo para arrasar y dejar su huella. Un primer trabajo del artista cordobés afincado en Sevilla Germán López que resulta valiente y arriesgado, en el que hasta el último detalle está cuidado con mimo y amor, desde la escenografía y el vestuario, hasta la fantástica música original de Raúl Cantizano. La sátira y el humor harán de hilo conductor de esta historia que no es sino un homenaje al Flamenco, a la libertad, a la mujer y, en definitiva, a la vida misma. Chicharrón es un retrato de la personalidad diva, con sus luces y sus sombras y altos y bajos, en el que no es oro todo lo que reluce. Una propuesta que promete quedarse largo tiempo en la retina y la memoria del espectador.
Idea original / Interpretación: Germán J. López · Dirección / Dramaturgia: Pepa Gil · Música original: Raúl Cantizano · Voz / Coreografía: Alicia Acuña · Vestuario / Decoración: Engatosarte · Escenografía: Juan Manuel Sánchez, Trebarte, Germán J. López · Documentación: Javier Blancart · Fotografía / Audiovisual: MacShalbert Productions, Rafael Burgos
SOBRE LA COMPAÑÍA: La Cía. Chicharrón Circo Flamenco nace en Andalucía, fruto de varios años de trabajo de su fundador e intérprete, Germán López: malabarista andaluz que fusiona Circo y Flamenco bajo una línea de investigación en la que predomina el malabar de pelotas con los ritmos y compases flamencos. Diplomado en Educación Física y graduado universitario en Educación Social, desarrolló una etapa de formación en Circo en Europa. Desde hace 10 años trabaja en diversas asociaciones y escuelas de circo de Andalucía como formador así como coordinando y desarrollando proyectos de Circo Social, entre ellos Circápolis, el proyecto de circo social de CIRCADA.
29oct8:30 pmDIKOTHOMIA CÍA.«[E.GO]»8:30 pm Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD)SECCIÓN:Panorama CircadaEntradas:4€ - 2€
(Jueves) 8:30 pm
30oct8:30 pmDIKOTHOMIA CÍA.«[E.GO]»8:30 pm Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD)SECCIÓN:Panorama CircadaEntradas:4€ - 2€
(Viernes) 8:30 pm
55’ · EUSKADI · Disciplinas: Malabares · Recomendado a partir de 9 años
SINOPSIS: Premiado como Mejor Espectáculo de Euskadi en la Feria Umore Azoka 2019, «[´E.GO]» es la confrontación de los distintos personajes que conviven en una persona y de los distintos yoes que habitan un personaje. Un viaje emocional y emocionante en el que las mazas son reinas de la escena, convirtiendo este ejercicio de introspección y arriesgada -casi temeraria- exposición en un auténtico homenaje a este aparato circense. El espacio escénico, concebido para una disposición circular del público, contribuye a esa intimidad necesaria para participar de esta búsqueda y que también es un guiño a la tradicional pista circense. Endika Salazar nos invita, desde esa circularidad que también nos permite observarnos los unos a los otros, a mirar muy dentro y hacia todos lados de su propio ego.
Idea original: Dikothomia Cía. · Creación: Endika Salazar y Pau Portabella · Interpretación: Endika Salazar · Dirección: Pau Portabella · Acompañamiento artístico: Pablo Ibarluzea
SOBRE LA COMPAÑÍA: Dikothomia es una compañía de circo compuesta por Bárbara Govan y Endika Salazar. Con su primera creación SpaziO, una historia de convivencia entre una pareja, también muy basada en la experiencia personal, adquieren el concepto artístico “circo como lenguaje” una visión donde las técnicas circenses con su habitual asombro y virtuosismo, se ponen al servicio de lo que se quiere contar. Generando espectáculos donde circo, gestualidad y contenido se complementan, dando como resultado espectáculos que no dejan indiferente. Con su último espectáculo [´e.go] reciben el Premio a Mejor Espectáculo de Euskadi en Umore Azoka 2019.
31oct7:00 pmGRACIE & CRISTIAN«FLING»7:00 pm Las SetasSECCIÓN:Panorama CircadaEntradas:4€ - 2€
(Sábado) 7:00 pm
01nov7:30 pmGRACIE & CRISTIAN«FLING»7:30 pm Las SetasSECCIÓN:Panorama CircadaEntradas:4€ - 2€
30’ · COM. MADRID / IRLANDA · Coproducción CIRCADA 2020 · Disciplinas: Hula hops, acrobacia, equilibrios
SINOPSIS: «Fling» es el resultado de un encuentro entre dos artistas virtuosos, pero a priori poco compatibles, tan incompatibles como lo son, también a priori, sus dos respectivas especialidades: los hula-hops (Gracie May Marshal) y la acrobacia (Cristian Fierro). Sin embargo, la conexión en escena, quizás el aspecto más sobresaliente del espectáculo, no tardó en brotar. «Fling» es una exploración que lleva a otro nivel la fusión entre hula-hops y acrobacias, con otras técnicas en paralelo como los equilibrios y las verticales. Un armónico espectáculo en el que el movimiento es el protagonista y que se aborda como un viaje a lo inesperado. De hecho, “fling” es precisamente eso, “arrojo, aventura, lanzamiento, momento salvaje”. Una palabra polisémica para un montaje poliédrico, muy cercano al espectador y tremendamente entretenido.
Intérpretes: Gracie May Marshall, Cristian Fierro · Diseño de luces: Tim Feehily · Vestuario: Linda Cullen · Música: Cristian Fierro · Dirección: Raph Perrenoud, Miguel Muñoz (Cia Puntocero)
SOBRE LA COMPAÑÍA: A partir de un encuentro fortuito en Madrid, Gracie y Cristian empezaron a explorar las posibilidades que les daba mezclar sus respectivas habilidades. Así, poco a poco, nació un primer número de circo y nació también la compañia, con la intención de crear Fling, su primer espectáculo largo. Nacido y crecido en Madrid, Cistian Fierro empezó en el mundo del circo en el 2007. Sus disciplinas principales son acrobacia y bola de equilibrio. Empezó su formación en la escuela de circo Carampa (Madrid) y continuó en Acapa (Holanda). Terminando allí formó una compañía de circo “Cirque du Platzak” que ha actuando en festivales de circo por toda Europa en los últimos 8 años. Gracie May Marshall es una Hula Hooper de Irlanda, residente en Barcelona. Formada con los mejores profesores en la Beijín Circus School para acrobacia con el Hula Hoop, la Kiev Circus School para el trabajo con los malabares y los Hula Hoops y el National Institute of circus arts en Australia para trucos tradicionales de Hula Hoop. Actualmente está trabajando en un espectáculo en Uk, “250 years of circus in 60 minutes”, y también tiene su propia compañía “Siolta” con base en Irlanda.
28oct5:30 pmLA GATA JAPONESA«Los viajes de Bowa»5:30 pm Centro Cívico AlcosaSECCIÓN:Circada BarriosEntradas:Por invitación
Centro Cívico Alcosa
29oct8:30 pmLA GATA JAPONESA«Los viajes de Bowa»8:30 pm Las SetasSECCIÓN:Panorama CircadaEntradas:4€ - 2€
30oct8:30 pmLA GATA JAPONESA«Los viajes de Bowa»8:30 pm Las SetasSECCIÓN:Panorama CircadaEntradas:4€ - 2€
45’ · COM. MADRID · Disciplinas: Magia, equilibrios, aéreos, manipulación de objetos
SINOPSIS: Bajo la dirección de Lucas Escobedo y con la composición musical firmada por unos grandes conocidos del público de CIRCADA, los sevillanos Proyecto Voltaire (Lapso), Elena Vives presenta su primera producción en solitario: «Los Viajes de Bowa». Una historia emocionante, contada con tremenda delicadeza y dulzura, en la que narra el viaje de la protagonista en busca de sus raíces. Elena demostrará su maestría y su precisión escénica en disciplinas como los equilibrios sobre botellas o con acrobacias aéreas que bien podrían evocar auténticos bailes en el aire, en una propuesta que combina humor, poesía y circo de una manera absolutamente orgánica.
Autora e intérprete: Elena Vives Espejo-Saavedra · Dirección: Lucas Escobedo · Música original: Proyecto Voltaire
SOBRE LA COMPAÑÍA: Doctora en Ciencias de la Actividad Física y El Deporte (UAH, Madrid) y Máster en Artes Escénicas por la URJC (Madrid). En el circo encontró el punto de encuentro entre el arte y el movimiento y decidió hacer de ello su profesión. Formada con maestros como Vasily Protsenko (Carampa, Madrid), Adil Rida (Ècole Leotard, Montreal), Jonathan Fortin (Londres y Barcelona), Michael Lanphear (Cirque Èloize y Cirque du Soleil, Montreal), Nadia Richter (Cirque Èloize, Montreal). En 2007 forma dúo artístico con Diego García Molino. Desde entonces han formado parte de numerosas compañías destacando Cirque Eloize (Montreal), Recirquel (Budapest), Wintergarten Varieté (Berlín), Roncalli’s Apollo Variette (Düsseldorf), Vaudeville Variety Revue (Berlín), Yllana (Madrid), Navidades del Circo Price (2015-16 y 2018-19, Madrid) y The Hole (España). En 2018 ganan el premio del público y el premio del Circo Roncalli en el festival Newcomershow en Leipzig con su número “Memories” en el que combinan quickchange, magia y cintas aéreas.
31oct1:00 pmLOCAMOTIVA«Bric a Brac»1:00 pm Las SetasSECCIÓN:Panorama CircadaEntradas:4€ - 2€
(Sábado) 1:00 pm
01nov8:30 pmLOCAMOTIVA«Bric a Brac»8:30 pm Las SetasSECCIÓN:Panorama CircadaEntradas:4€ - 2€
50’ · ANDALUCÍA · Disciplinas: Acrobacias aéreas, malabares, danza, teatro
SINOPSIS: Salidas de la Escuela CAU de Granada estas cuatro mujeres, de cuatro nacionalidades diferentes – Alemania, Chile, Canadá y España- se unen para crear Locamotiva, una compañía a través de la cual derramar sobre el escenario todo su talento y fuerza interpretativa. «Bric a Brac», su primera propuesta, es pura energía y vitalidad, un frenesí que surge de la propia necesidad urgente de crear un espectáculo. En él, se sirven de la acrobacia aérea (en aro, trapecio y mástil), el movimiento y los malabares para exorcizar sus miedos, ansiedades y deseos a partir de una llamada de teléfono que funciona como un punto de inflexión en la vida, un antes y un después, una puerta que abre nuevas oportunidades. Una pieza con grandes dosis de teatralidad, explosiva e, incluso, caótica, en la que se debaten entre la esperanza y la frustración para atrapar al espectador desde el comienzo.
Intérpretes: Franziska Heuschkel, Natalia Espinoza Correa, Raquel Martos González, Christine MacKenzie · Idea original: Cía Locamotiva · Mirada externa y asesoramiento: Larisa Ramos y Sara Ortiz
SOBRE LA COMPAÑÍA: Cía Locamotiva nace de la unión de cuatro mujeres, que habiendo pasado por la Escuela Internacional de Circo y Teatro CAU en Granada, España, sintieron la misma impaciencia, el mismo picazón, por el que necesitaban hacer algo juntas. Cuatro mujeres de cuatro países muy diferentes- Alemania, Chile, Canadá y España-, cada una aportando su esencia específica a esa mezcla maravillosa. Así se unen con la ilusión de crear una compañía profesional, descubrir un lenguaje en común entre el circo y el teatro, en el que cada una de ellas aporta lo posible dentro de su disciplina, quedando todo salpicado de danza y humor. Con la ayuda del proyecto CuidArte del CAU (tercer año), empiezan su primera creación, haciendo residencias en sitios como La Nave Del Duende (Cáceres, España), el Centro Internacional de Formación Artística (Dílar, España) y el Colectivo Estreyarte (Dílar, España). Es en diciembre de 2019 cuando presentan una versión “work in progress” de su primer espectáculo, “Bric a Brac”, en el Festival CAU en Granada, España.
Nº DE BÁSCULA COREANA · 15’ · COM. MADRID · Disciplinas: Báscula coreana, acrobacia
SINOPSIS: Este jovencísimo trío de acróbatas madrileños desplegarán todo su talento en esta edición de Panorama CIRCADA para mostrarnos las posibilidades creativas de la sorprendente técnica de la báscula coreana. Exprimiendo la técnica al máximo, Trocos Lucos es hoy en día una de las grandes promesas de esta disciplina circense, como bien van a demostrar en un espectáculo que es pura explosividad y diversión. Partiendo de la técnica más tradicional, la compañía incorpora importantes innovaciones y resultados de años de investigación, incorporando en la escenografía una furgoneta que les ayuda a trabajar en plataformas con las que incorporar diferentes alturas. Una propuesta básicamente lúdica, desenfadada y divertida con la que disfrutar de acrobacias imposibles, pero en la que se esmeran en mostrar las distintas personalidades de sus acróbatas, en desarrollar al máximo el humor y en contar una historia personal: la de un grupo de jóvenes artistas enfrentándose a la complejidad del mundo actual.
Interpretación y creación: Cira Cabasés Hervella, Ismael Pérez Fandos y Juan de las Casas Felgueroso · Dirección / Mirada externa: Rafael Martín Blaco
SOBRE LA COMPAÑÍA: Compañía de reciente creación integrada por Cira Cabasés Hervella, Ismael Pérez Fandos y Juan de las Casas Felgueroso, especializados en una técnica no muy desarrollada en España: la báscula coreana. En su breve trayectoria han actuado en FITUR 2019, en el Festival TAC de Valladolid 2019, con el espectáculo “Impulse”, en colaboración con la Escuela de Circo Carampa, la Gala Saniclown del Teatro Circo Price de Madrid en septiembre de 2019, el Show “Liht Night” de la productora Merlí Producciones y Cirque des Sens para el “Riad Season” en noviembre 2019 en Riad, Arabia Saudí.